Este contenido está disponible para usuarios registrados.
Puedes registrarte y hacer login de forma gratuita para poder acceder a todo el contenido de 3tres3.com.

X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0
Lee este artículo en:

México y Brasil consolidan relación comercial agrícola basada en sanidad e inocuidad agroalimentaria

Una relación estratégica con el objetivo de impulsar el intercambio seguro de productos de origen animal y vegetal.

25 julio 2025
X
XLinkedinWhatsAppTelegramTelegram
0

Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México y la Secretaría de Defensa Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA).

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México recibió a la comitiva brasileña para establecer un plan de trabajo conjunto que beneficie la producción de alimentos en ambos países y facilite el comercio de productos agroalimentarios en condiciones seguras y sostenibles.

El director en jefe de SENASICA, Francisco Calderón, destacó que el intercambio comercial entre México y Brasil está en su mejor momento, resaltando que esta relación se basa en la confianza mutua, derivada del cumplimiento de altos estándares sanitarios, lo que beneficia a productores y consumidores de ambos países.

Por su parte, Carlos Goulart, representante del MAPA, reconoció a México como un socio seguro e importante para el crecimiento comercial conjunto. Esta visita, la tercera de una serie, subraya el compromiso de Brasil por mantener una relación comercial sólida y continua con México.

Durante la visita, la delegación brasileña expresó su interés en que México reconozca a Brasil como un país libre de fiebre aftosa, así como la regionalización en relación con el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1, lo que facilitaría un comercio más fluido y saludable. Cabe destacar que México ha sido libre de fiebre aftosa desde 1995, considerado uno de los mayores logros sanitarios del país, lo que ha permitido preservar la producción ganadera nacional y el comercio internacional.

Ambas autoridades reafirmaron su compromiso de seguir impulsando mecanismos de cooperación y el intercambio de información científica, con el fin de promover un comercio justo y sustentable entre ambas naciones.

23 de julio de 2025 | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SENASICA | México | https://www.gob.mx/agricultura/

Comentarios del artículo

Este espacio no está orientado a ser una zona de consultas a los autores de los artículos sino que pretende ser un lugar de discusión abierto a todos los usuarios de 3tres3
Publica un nuevo comentario

Para comentar debes registrarte en 3tres3 y acceder como usuario.

No estás suscrito a la lista Termómetro económico porcino Colombia

Un mailing semanal con la cotización del precio de Colombia y los principales países productores de porcino junto con un comentario de la situación del mercado colombiano. Se añaden gráficos con la evolución del precio en Colombia.

Accede y apúntate a la lista

Artículos relacionados